Pepe-Galera-y-Rocio-Bernal
Pepe-Galera-y-Rocio-Bernal

La Perspectiva del Suricato

Seis personas se encuentran sobre el escenario por primera vez. No se conocen, pero se reconocen: todos son raros. Comienza una convivencia que da lugar a la construcción de una comunidad.

cartel la perspectiva del suricato

Sinopsis

Una noche, hace 100 años, o quizá podría ser dentro de otros tantos…la tranquilidad de la ciudad se ve truncada por un grupo de hombres, hombres de fuego que irrumpen en las casas de personas no normales para arrancarlos de su vida y llevarlos a algún lugar alejado de la sociedad.

Algunos afortunados conseguirán huir, escondiéndose en el bosque y, allí, en un claro de luna, se encuentran.

Despojados de su vida, sin posibilidad de volver, solo les queda una opción: unirse en comunidad para sobrevivir.

…cambiar la perspectiva sobre nuestro yo más raro y oculto para descubrir el ser único que se esconde al otro lado de la normalidad.

La Perspectiva del Suricato interpela a nuestra forma de mirar un mundo complejo y diverso. Nos invita a reconocer la belleza de la diferencia y la multiplicidad a través de un emotivo trabajo actoral que profundiza en la tradición humanista del teatro.

JOSÉ ANTONIO FUENTES

Crítico teatral en elDiario.es

Una manada de seis actores, con y sin diversidad, se sube a un escenario mostrando plenamente sus rarezas. Entre ellos no hay distinciones, diferencias o categorías, ya que todos son iguales de importantes en el desarrollo de una historia llena de musicalidad y ritmo escénico, dando lugar a un extraordinario, emocionante y divertido juego de diversidad.

    ANTÓN VALÉN

Director, pedagogo y actor del Cirque du Soleil.

Una parte de la historia de la «normalidad» que nos abre los ojos y nos deja ver la cantidad de filtros que todos tenemos. Grandes actores honestos y talentosos que nos hablan desde lo más profundo de un tema por desgracia tan poco trabajado. No se la pierdan.

                     JUAN PABLO SOLER

Director de Teatro Circo, Teatro Romea y Teatro Bernal de Murcia.

Ficha Artística/Técnica

|| Reparto | NICO ANDREO, MIRIAM GARLO, JAVIER RUANO,                               Mª JESÚS BAEZA, SUSI ESPÍN, PEPE VILLENA

|| Creación y Dirección | PEPE GALERA Y ROCÍO BERNAL

|| Dramaturgia | ROCÍO BERNAL

|| Diseño de Iluminación |JESÚS PALAZÓN

|| Diseño de Vestuario | MARÍA AGUIRRE Y ALMUDENA RUIPÉREZ

|| Utilería| MANUEL PÁEZ

|| Espacio Sonoro | PEPE GALERA

|| Música | SALVA RIQUELME

|| Diseño Gráfico y Audiovisual | TWIN FREAKS STUDIO

|| Documental | TWIN FREAKS STUDIO

|| Accesibilidad | MARINA RAMOS Y MIRIAM CLARES

|| Producción | CÍA. DECONNÉ

 

Coproduce:

Pepe-Galera-y-Rocio-Bernal

Colabora:

Pepe-Galera-y-Rocio-Bernal